PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EJERCICIO 2025
FUNDACION VARGAS-ZÚÑIGA Y PÉREZ-LUCAS
FUNDACION VARGAS-ZÚÑIGA Y PÉREZ-LUCAS. PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EJERCICIO 2025
1. Actividades a realizar por la Fundación en el año 2025
Actividad 1
- A) Identificación
-
Denominación de la actividad. Convocatoria, selección y adjudicación del XXIV Certamen de Relatos cortos en
colaboración con la Universidad de la Experiencia de la Universidad Pontificia de
Salamanca.Tipo de actividad. Se trata de una actividad propia de la Fundación. Cultural. Lugar de desarrollo de la actividad. Salamanca.
- Descripción detallada de la actividad prevista.
Se pretende fomentar la creatividad de los mayores y lograr una mayor participación cultural en la sociedad actual y potenciar el
desarrollo personal para que muchos puedan ver materializadas sus inquietudes literarias.
La Fundación Vargas-Zúñiga y Pérez-Lucas, en colaboración con la Universidad Pontificia de Salamanca convocará el XXIV
Certamen destinado a alumnos del programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León y diplomados del programa
universitario de la Universidad de la Experiencia.
- B) Beneficiarios o usuarios de la actividad
-
Tipo Número Previsto Personas físicas 6 Personas jurídicas 0
Actividad 2
- A) Identificación
-
Denominación de la actividad. Provisión para la celebración del V Centenario de la creación de la Escuela de
Salamanca.Tipo de actividad. Se trata de una actividad propia de la Fundación e incluida dentro de sus fines
culturales.Lugar de desarrollo de la actividad. Salamanca.
Descripción detallada de la actividad prevista.
Provisión para colaboración de la Fundación con la Universidad de Salamanca y con la Universidad Pontificia de
Salamanca en la celebración del V Centenario del nacimiento de la Escuela de Salamanca con la llegada a la Cátedra de Prima de
Teología de Francisco de Vitoria en el año 1526.
- B) Beneficiarios o usuarios de la actividad
-
Tipo Número Previsto Personas físicas 0 Personas jurídicas 1
Actividad 3
- A) Identificación
-
Denominación de la actividad. Donación a Cáritas. Tipo de actividad. El art. 5 de los Estatutos de la Fundación establece como otros fines de la Fundación
en su apartado C) Otros fines de carácter social cuyos beneficiarios sean personas o
Instituciones de Salamanca.Lugar de desarrollo de la actividad. Salamanca.
- Descripción detallada de la actividad prevista.
Ayudas económicas a través de la Operación Vivienda.
La operación vivienda tiene como principal objetivo apoyar económicamente y acompañar a las personas y familias con
dificultades para acceder o mantener una vivienda.
Otro objetivo es la labor de sensibilización para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a una vivienda digna. Un derecho
esencial para el desarrollo de la persona y para su integración social.
Cáritas ofrece ayudas a través del recurso de acogida y atención primaria, donde se realizan ayudas de alquiler y suministro,
además de asesoramiento. También se da respuesta a las personas que no tienen hogar a través del Centro de acogida Padre
Damián y de la casa de acogida de enfermos de Sida a lo largo del año.
- B) Beneficiarios o usuarios de la actividad
-
Tipo Número Previsto Personas físicas 0 Personas jurídicas 1
Actividad 4
- A) Identificación
-
Denominación de la actividad. Ayuda al Comedor de los pobres de Salamanca Tipo de actividad. El art. 5 de los Estatutos de la Fundación establece como otros fines de la Fundación
en su apartado C) Otros fines de carácter social cuyos beneficiarios sean personas o
Instituciones de Salamanca.Lugar de desarrollo de la actividad. Salamanca.
- Descripción detallada de la actividad prevista.
Descripción detallada de la actividad prevista.
«Amigos del Silencio» es una asociación que nace, a finales del año 1994, con un objetivo claro y definido, acoger y buscar a los
más Pobres. Esta Asociación, de carácter no lucrativo, es aprobada por la Junta de Castilla y León en Diciembre de 1999,
declarada como Entidad de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior en Noviembre de 1999.
El Comedor de los Pobres es una casa abierta donde los más frágiles llaman a la puerta y reciben ayuda.
Una Puerta Abierta para Familias o Personas que atraviesan una situación de necesidad provocada por la falta o disminución de
empleo con alguna de las siguientes características:
* Situación de desempleo, no siendo tampoco beneficiarios de otro tipo de prestación económica o con prestaciones mínimas.
* Situación laboral precaria, donde la suma de los salarios no alcance una cantidad económica que les permita afrontar con
dignidad los gastos básicos de la familia.
* Situación socio-sanitaria con antecedentes determinados por los equipos de salud o con adicciones pudiendo estar participando
en programas de rehabilitación.
* Situación vulnerable, personas «sin techo», transeúntes, toxicómanos, minorías étnicas.
- B) Beneficiarios o usuarios de la actividad
-
Tipo Número Previsto Personas físicas 0 Personas jurídicas 1
Actividad 5
- A) Identificación
-
Denominación de la actividad. Ayuda a Proyecto Hombre de Salamanca para el mantenimiento de las
infraestructuras y para la realización de las distintas actividades educativo-
terapéuticas.Tipo de actividad. Es una actividad propia de la Fundación, Art. 4 de los Estatutos. “La Fundación tiene
por objeto, la realización de fines de asistencia social, educativos, culturales y
científicos de fomento de la economía y de la investigación práctica”.Lugar de desarrollo de la actividad. Salamanca.
- Descripción detallada de la actividad prevista.
Ayudas para el funcionamiento general de esta Institución.
- B) Beneficiarios o usuarios de la actividad
-
Tipo Número Previsto Personas físicas 0 Personas jurídicas 1
Actividad 6
- A) Identificación
-
Denominación de la actividad. Ayuda a la Biblioteca Central “José Mª Vargas-Zúñiga” de la Universidad Pontificia
de Salamanca.Tipo de actividad. Se trata de una actividad propia de la Fundación. Cultural. Lugar de desarrollo de la actividad. Salamanca. - Descripción detallada de la actividad prevista.
Descripción, digitalización, restauración, ampliación, conservación y preservación digital del patrimonio documental de la
Universidad Pontificia de Salamanca.
- B) Beneficiarios o usuarios de la actividad
-
Tipo Número Previsto Personas físicas 0 Personas jurídicas 1
Actividad 7
- A) Identificación
-
Denominación de la actividad. Ayuda al Centro de Estudios Salmantinos para la publicación de libros. Tipo de actividad. Se trata de una actividad propia de la Fundación e incluida dentro de sus fines
culturales.Lugar de desarrollo de la actividad. Salamanca.
- Descripción detallada de la actividad prevista.
Promover la publicación de libros editados por este Centro relacionados con la ciudad de Salamanca. Este Centro fue creado en
1951 para “fomentar, orientar y coordinar la investigación científica, el cultivo de las artes y las letras, la exaltación e incremento
de los valores espirituales en general, y como preocupación y tareas preferentes, el estudio de la historia y la tradición
salmantinas en todos sus aspectos, estimular a los organismos que tengan estos temas como campos de su actividad , procurando
la conveniente convivencia y relación de las personas dedicadas o iniciadas en estos estudios y publicar los resultados de los
mismos”.
- B) Beneficiarios ó usuarios de la actividad
-
Tipo Número Previsto Personas físicas 0 Personas jurídicas 1
Actividad 8
- A) Identificación
-
Denominación de la actividad. Donación al Centro materno-infantil Ave María Tipo de actividad. El art. 5 de los Estatutos de la Fundación establece como otros fines de la Fundación
en su apartado C) Otros fines de carácter social cuyos beneficiarios sean personas o
Instituciones de Salamanca.Lugar de desarrollo de la actividad. Salamanca.
- Descripción detallada de la actividad prevista.
Conscientes de la dificultad de encontrarse ante un embarazo inesperado y en grave dificultad, el Centro se propone
como objetivos prioritarios:
-
- Que la madre no se sientas sola. Se le ofrece lo que el Centro es para que la madre sienta que se está a su lado.
- Que la madre no tenga que separarse de su hijo/a por dura que sea la situación que esté atravesando.
- Ayuda para que la madre pueda vivir de forma digna, activa, participativa y responsable, capaz de expresar sus propias
ideas y conocimientos compatibilizándolos con el papel de madre. - El Centro Materno Infantil “AVE MARÍA” es una de las Obras sociales que el I.S.C.E. lleva a cabo dentro del
Carisma Fundacional “Atención a Mujeres en situaciones especialmente delicadas” y “Menores en riesgo”. Su
finalidad es la atención a mujeres gestantes o con hijos menores a cargo en grave riesgo de Exclusión Social. - La Exclusión social, es un fenómeno complejo, provocado por multitud de factores: económicos, de salud, educativos,
de formación, de relaciones sociales y vivienda ; por otro lado, cada persona o grupo interioriza el fenómeno de una
manera diferente. Teniendo en cuenta que el centro atiende a madres en esta situación y a sus hijo/a, el Centro es
consciente de la responsabilidad de su intervención, por lo que se esfuerza cada día en realizar una intervención
integral y personalizada que facilite a las madres adquirir las “herramientas necesarias” para que, una vez terminada
su estancia en la Casa, ambos puedan integrase en la sociedad de forma satisfactoria. - Todo dentro del ambiente de familia, que se considera fundamental en la metodología.
- B) Beneficiarios o usuarios de la actividad
-
Tipo Número Previsto Personas físicas 0 Personas jurídicas 1
Actividad 9
- A) Identificación
-
Denominación de la actividad. Ayuda a la ONG Salamanca Acoge. Tipo de actividad. El art. 5 de los Estatutos de la Fundación establece como otros fines de la Fundación
en su apartado C) Otros fines de carácter social cuyos beneficiarios sean personas o
Instituciones de Salamanca.Lugar de desarrollo de la actividad. Salamanca.
- Descripción detallada de la actividad prevista.
Salamanca Acoge es una Asociación sin ánimo de lucro, que promueve el Apoyo a las PERSONAS INMIGRANTES y
REFUGIADAS, así como la Promoción de la DIVERSIDAD.
Una ONG reconocida como entidad de UTILIDAD PÚBLICA por el Ministerio del Interior, donde permanece inscrita en el
Registro Nacional de Asociaciones.
Misión: Promover los apoyos necesarios para que las personas de origen inmigrante y refugiados, especialmente las que se
encuentran en situación de riesgo o vulnerabilidad social, accedan a sus derechos con normalidad y puedan desarrollar dignamente
su proyecto vital, así como garantizar el trabajo en red, la sensibilización, la participación y la convivencia intercultural con la
sociedad de acogida.
Visión: Ser entidad de referencia en Salamanca como movimiento social pro-inmigrante y refugiados.
Valores: Ser entidad que favorece su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en la sociedad de acogida.
- B) Beneficiarios o usuarios de la actividad
-
Tipo Número Previsto Personas físicas 0 Personas jurídicas 1
Actividad 10
- A) Identificación
-
Denominación de la actividad. Becas para Diócesis necesitadas. Tipo de actividad. Se trata de una actividad propia de la Fundación. Becas Lugar de desarrollo de la actividad. Salamanca.
Descripción detallada de la actividad prevista.
-
- Apoyo a la tarea evangelizadora de iglesias necesitadas a través de la formación de los becarios en las Facultades de la
Universidad Pontificia, la mayoría de los becarios son sacerdotes enviados por sus obispos para prepararse y ayudar después en
sus países de origen en la educación de futuros evangelizadores. - B) Beneficiarios o usuarios de la actividad
-
Tipo Número Previsto Personas físicas 1 Personas jurídicas 0
- Apoyo a la tarea evangelizadora de iglesias necesitadas a través de la formación de los becarios en las Facultades de la
Actividad 11
- A) Identificación
Denominación de la actividad. Adquisición por parte de la Fundación de la colección-biblioteca de la Historia
colonial de América y sus universidades, coleccionada por la difunta profesora
Agueda Rodríguez Cruz y cesión a la Biblioteca de la Universidad Pontificia de
Salamanca por un periodo de 25 años, de esta forma constituimos en Salamanca un
Centro de documentación sobre América y sus universidades de primer nivel
constituido por unos 2.500 ejemplares.Tipo de actividad. Se trata de una actividad propia de la Fundación e incluida dentro de sus fines
culturales.Lugar de desarrollo de la actividad. Salamanca.
Descripción detallada de la actividad prevista.
- Adquisición por la Fundación de esta colección de 2.500 ejemplares y cesión a la UPSA por un periodo de 25 años para
conocimiento de la Historia colonial española en América y de sus Universidades. Se trata de una inversión realizada por la
Fundación cuyo gasto se periodificará en varios ejercicios. - B) Beneficiarios o usuarios de la actividad
-
Tipo Número Previsto Personas físicas 0 Personas jurídicas 1